Unidad de Formación y Convivencia Escolar

Algo de Historia

La nueva Unidad de Formación y Convivencia Escolar que comienza a desarrollarse este año 2020, deja atrás la antigua área de Convivencia Escolar, comprendiendo la necesidad de abordar la reconocida importancia de mejorar la percepción del clima de convivencia de todos los estamentos de nuestra comunidad educativa, así como la formación personal, social y valórica de nuestro estudiantado junto a la prevención de conductas de riesgo, todo con la finalidad de generar estabilidad emocional, lograr mejores aprendizajes académicos y un desarrollo más integral.

Por todo lo anterior, la nueva Unidad necesitaba refuerzo y fortalecimiento ante tal magnitud de desafíos. Con la elección de mister José Luis Astorga Soto, profesor de Historia y Geografía, como Encargado de Formación y Convivencia Escolar, y quien desempeña funciones profesionales hace 25 años en nuestro Alcázar, se inicia el nuevo camino de este equipo multidisciplinario, en conjunto con el trabajo mancomunado de las inspectorías generales, el área de orientación y el área de sicología, además de todos los actores necesarios según la instancia amerite.

Bajo un discurso y acción centrados en lo formativo y no en el carácter punitivo, comprendiendo el nuevo escenario educacional imperante, se realiza énfasis en el diálogo, en las instancias de encuentro constructivas y en la confianza como artífices de generar un lazo de con el alumnado y las familias, comprendiendo el trabajo en conjunto y colaborativo en pos de una formación transversal de nuestros estudiantes, el foco más importante.

Actividades

Se han instaurado múltiples actividades que van en beneficio de nuestros lazos con la comunidad alcazariana. A saber:

  • Reuniones con alumnos presidentes de curso de 5° a IV°, cada 14 días.
  • Reuniones con alumnos delegados de convivencia de 5° a IV°, cada 14 días.
  • Reuniones bimestrales con directivas de apoderados.
  • Reuniones semanales con distintas áreas de trabajo de nuestro colegio.
  • Contacto diario con el CGPA.
  • Masificación y divulgación de información vía directivas de cursos.
  • Actualización constante de nuestra página web institucional.
  • Vínculos colegio-familia a través de desarrollo de hitos escolares según nivel.
  • Escuelas para padres.
  • Charlas
  • Trabajo junto a Brave Up!, organización que nos acompaña durante esto año para apoyar el bienestar emocional de nuestras familias, así como la convivencia en toda la comunidad escolar.

Nuestra Unidad de Formación y Convivencia Escolar invita a toda nuestra familia alcazariana a seguir trabajando por lograr, cada día, un Alcázar más amable para todos (as) y cada uno (a) de los (as) integrantes de esta gran comunidad.

Comprendiendo las necesidades actuales que los constantes cambios en material educacional nos exigen como institución educativa de carácter transversal, nuestro colegio creó la Unidad de Formación y Convivencia Escolar (antigua unida de convivencia escolar), la cual comenzó a funcionar este año 2020 y  está formada por los siguientes profesionales:

Objetivos de la Unidad

El objetivo de nuestra Unidad de Formación y Convivencia Escolar es velar por el bienestar de las relaciones interpersonales de todos los actores que son parte de la gran familia alcazariana: alumnos, apoderados, profesores, directivos y el total de funcionarios que conforman nuestra comunidad. El óptimo estado de las relaciones entre todos aquellos que dan vida a nuestro colegio permite que el ambiente y clima incidan positivamente tanto en el proceso de enseñanza-aprendizaje como en el quehacer de nuestra diaria rutina.

Para lograr el objetivo propuesto, se efectúan y llevan a cabo diferentes actividades que permiten mantener las relaciones en un estado de respeto, tolerancia y deferencia, por ejemplo, diálogo constante con profesores y alumnos, reuniones constantes con apoderados, reuniones con directivas de curso, intervenciones en distintos estamentos de la comunidad, trabajo directo con Brave Up! (organización que comenzó a colaborar con la convivencia de nuestra comunidad desde este año), reuniones diarias de Unidad de Formación y Convivencia, etc.

De todos modos, siempre es importante comprender que la convivencia es tarea de todos (as) y cada uno (a) de los (as) integrantes que componen nuestro Colegio Alcázar de Las Condes.