CENTRO DE ESTUDIANTES

Rebeca Gómez Moris
Presidenta
Victoria Molina Zepeda
Vicepresidenta
De acuerdo con el Decreto 524 de 1990, el Centro de Estudiantes es la organización formada por las y los estudiantes de segundo ciclo de educación básica y de enseñanza media. Estos tienen como propósito principal desarrollar el pensamiento reflexivo, el juicio crítico y la voluntad de acción, formándolos para la vida democrática y preparándolos para los cambios culturales y sociales.
Funciones
- Promover la creación de oportunidades para que las y los estudiantes manifiesten democrática y organizadamente sus intereses, inquietudes y aspiraciones.
- Potenciar dedicación al trabajo escolar.
- Representar los problemas, necesidades y aspiraciones de sus miembros en el Consejo Escolar.
- Procurar el bienestar de sus miembros.
- Promover el ejercicio de los derechos estudiantiles y los derechos humanos.
El Centro de Alumnos representa a todo el estudiantado del colegio CERM y es el encargado de hacer cumplir los títulos y artículos contenidos en el Reglamento de Organización y Funcionamiento, el cual se sustenta en la filosofía y definiciones del colegio.
Está sujeto a la autoridad que emana del Rector y de todo su equipo directivo. Tiene el deber de hacer cumplir legítimamente los deberes y derechos del alumnado, dentro del colegio y fuera de él, si el caso así lo requiere.

Presidente
Maida Cáceres- III A

Vicepresidente
Diego San Martín - II A

Secretario
Sophia Pradel - I C

Tesorero
Daniela Pardo - III C

Delegado de media
Francisca Diaz - I C

Delegado básica
Emily Gonzalez - 7B

Delegado académico
Samantha Ramos - 8 C

Delegado de cultura
Javiera González - I C

Delegado de medioambiente
Isis Larraín - III B

Delegado de redes
Samantha Ramos - 8 C

Delegado de deportes
Oscar Vallejos - III A

Delegado Convivencia Escolar
Tarja Díaz - IV C
TALLERES EXTRAESCOLARES
Están para contribuir al desarrollo integral de los estudiantes, enfocados en los ámbitos cognitivo, afectivo y social a través del aprendizaje basado en proyectos. En los talleres se construye una buena convivencia y se fomenta la participación, igualdad, respeto, solidaridad e interacción entre pares.
TALLERES EXTRAESCOLARES
Están para contribuir al desarrollo integral de los estudiantes, enfocados en los ámbitos cognitivo, afectivo y social a través del aprendizaje basado en proyectos. En los talleres se construye una buena convivencia y se fomenta la participación, igualdad, respeto, solidaridad e interacción entre pares.
Centro de Recursos del Aprendizaje (CRA)

El objetivo del Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA) es reunir y organizar el material de documentación del colegio, procurando que éste sea actualizado y suficiente.
A su vez busca estimular el hábito de los estudiantes por la lectura y la investigación.
Biblioteca digital escolar del Ministerio de Educación
Para ingresar debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a bdescolar.mineduc.cl o descargando la aplicación móvil (celulares y Tablet).
- Ingresar RUT o IPE sin dígito verificador.
- Ingresar la contraseña por defecto: 4 primeros números del RUT o IPE.
ORIENTACIÓN
El Departamento de Orientación es un órgano especializado que apoya la labor del colegio y del conjunto del profesorado en todas aquellas actuaciones encaminadas a asegurar una formación integral del alumnado y a la adaptación de los procesos de enseñanza a las características y necesidades de todos los alumnos y alumnas.
Además El Plan de Orientación pretende facilitar la toma de decisiones de cada alumno con respecto a su futuro académico y profesional, eligiendo entre distintos caminos y alternativas.
El trabajo de orientación también está ligado a una educación en valores en donde se debe promover cambios significativos que conduzcan a la formación de un ser humano capaz de desenvolverse en una sociedad pluralista, en la que pueda de alguna manera crítica practicar como norma la libertad, la tolerancia, la honestidad y la justicia”.

JUNAEB

Alimentación
El beneficio del PAE está dirigido principalmente a los Alumnos Prioritarios, designados por el Ministerio de Educación. Estamos comprometidos para que este beneficio llegue de manera completa a cada uno de ellos.
A lo largo del año escolar, entregamos desayuno, almuerzo y una tercera colación a los estudiantes de los niveles prebásico, básico y medio. Estos alimentos están diseñados para cubrir los requerimientos nutricionales de cada etapa y, así, ayudar a que los alumnos se sientan con energía, puedan concentrarse mejor en sus estudios, además de promover hábitos de alimentación saludable.
Además, aquellos estudiantes que tienen enfermedades alimentarias especiales, diagnosticadas y certificadas medicamente, reciben una canasta base de alimentos adecuada a sus necesidades, lo que es evaluado también por JUNAEB.
Para cualquier consulta sobre el servicio de alimentación, puedes contactar a nuestra Asistente de Administración-PAE:
- Claudia Torres Huenchumilla
- Correo: [email protected]
Otros beneficios JUNAEB
Además del servicio de alimentación, nuestro establecimiento también te puede orientar sobre otras ayudas importantes de la JUNAEB. No dudes en consultarnos sobre:
- Solicitud y recepción de la TNE (Tarjeta Nacional Estudiantil)
Postulación a la Beca TIC (para notebooks) - Entrega de útiles escolares (según corresponda a IVM del establecimiento)
- Servicios médicos (según corresponda)
Para cualquier consulta sobre estos temas, contacta a nuestra Trabajadora Social:
- Yoselin Iturrieta Yáñez
- Correo: [email protected]

El servicio de JUNAEB busca mantener al día la relación de los alumnos beneficiarios de la alimentación escolar.
También presta servicios para tramitar la documentación correspondiente tanto desde el colegio hacia JUNAEB y viceversa, así como es responsable del control de la entrega de alimentación a los alumnos beneficiarios y responsable de controlar y mantener los alimentos entregados por la empresa distribuidora de los alimentos.
Además se encarga de difundir información actualizada de materias relacionadas con JUNAEB y de realizar el proceso de obtención y distribución de tarjeta TNE.
CONSULTAS
Claudia Torres Huenchumilla
Asistente de Operaciones – PAE
[email protected]
CONVENIOS
Oportunidades y descuentos para realizar talleres de apoyo pedagógico, para preparar la PAES y colaboración académica con la UBO.
