Colegio

Equipo Directivo

Rector
Carlos Ricotti Velásquez

ANTECEDENTES ACADÉMICOS

  • Magíster en Estudios Estratégicos, con mención en Planificación y Gestión Estratégica de la Academia de Guerra.
  • Egresado del Programa de Alta Dirección de Empresas de la Escuela de Negocios de la Universidad de Los Andes.
  • Diplomado en la Gestión de la Educación y liderazgo de la Universidad Diego Portales.
  • Diplomado en Seguridad Internacional y Operaciones de Paz de la ANEPE.
  • Diplomado en Gestión en la Innovación Tecnológica de la Universidad Alberto Hurtado/Notre Dame University (EEUU).
  • Diplomado en Administración de Proyectos de la Academia Politécnica.
  • Licenciado en Ciencias Militares de la Academia de Guerra.
  • Piloto Militar de helicópteros.
  • Profesor Militar de Escuela y Profesor Militar de Academia.

Sub-Directora Académica
Carolina Amalia Cornejo Albornoz

Profesora de Educación Diferencial

Licenciada en Educación

Postítulo Trastornos de la Comunicación y el Lenguaje Oral

Postítulo en Evaluación Educacional

Becada Programa Formación de Directores Mineduc

Magister en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos

Diplomado en Gestión y proyectos Educativos

Diplomado en Evaluación Educacional

Diplomado en Diseño e Innovación Curricular

Pasante Universidad de Deusto, España

Docente Metodologias activas del Aprendizaje Universidad Minuto de Dios, Colombia

Docente Guia Seminario de grado Educacion Inicial, UNIMINUTO, Colombia

Docente Diplomado Convivencia Escolar y Clima Socioemocional, UNAB

Diplomado de Educación Emocional, Liderazgo y Bases del Coaching para un Desarrollo Integral

Encargada de Formación y Convivencia Escolar
Paola Contreras Ayala

  • Coordina el equipo de  Formación y Convivencia Escolar.
  • Reporta y asesora al rector del establecimiento temas de formación y convivencia escolar.
  • Colabora a Vicerrectora Académica y a Coordinadoras de cada ciclo en temas pedagógicos. 
  • Coordina y monitorea el diseño e implementación del Plan de Gestión de Convivencia Escolar y revisión y actualización del Reglamento interno.
  • Informa de las actividades del Plan de Gestión al Consejo Escolar e incorpora las medidas propuestas por este.
  • Fortalece y desarrolla estrategias para prever y abordar situaciones de violencia escolar o acoso escolar. 
  • Promueve e informa los lineamientos preventivos y formativos de la convivencia escolar (PNCE y PEI).
  • Promueve la participación de los distintos actores en la convivencia escolar.
  • Participa de reuniones de trabajo en coordinación con equipo directivo y de gestión para garantizar la articulación del Plan de Gestión de Convivencia Escolar con el resto de la gestión institucional.
  • Atiende estudiantes, padres, madres y/o apoderados, que presentan necesidades y/o dificultades específicas en su participación en la convivencia.
  • Desarrolla y/o monitorea junto al equipo de convivencia escolar actividades en formato taller y/o capacitaciones a docentes, asistentes de la educación, estudiantes, padres y apoderados.
  • Realiza reuniones con el Centro General de Padres, alumnos y asesores.
  • Registra las acciones realizadas por el equipo de Convivencia Escolar y sus integrantes (actas, evidencias, otros).

Jefa de Operaciones
Ana Edith Leal Leal

  • Presupuestar necesidades y requerimientos del establecimiento
  • Preparar, proponer y controlar la ejecución del presupuesto anual del Colegio.
  • Calcular las necesidades materiales del Colegio, de acuerdo al presupuesto aprobado por la Fundación Alcázar, programando el oportuno abastecimiento y controlando las existencias y consumos.
  • Velar por las condiciones de seguridad y aseo diario de las dependencias del Colegio. Organizar aseos generales y anuales
  • Realizar inspecciones diarias y habituales en todas las dependencias para detectar problemas y resolverlos a la brevedad.
  • Confeccionar y mantener al día los inventarios del establecimiento, informando normas legales y reglamentarias vigentes.
  • Disponer la adquisición del material e insumos del Colegio, manteniendo un nivel suficiente en calidad y cantidad.
  • Controlar los ingresos y egresos de fondos por cualquier concepto autorizado e informar periódicamente al Rector del comportamiento de los mismos
  • Participar en las reuniones de Coordinación del equipo directivo técnico
  • Proponer al Rector el Plan de Trabajo anual de su área para la aprobación pertinente