Proceso de Matrícula 2022

Estimados apoderados, junto con saludarlos esperando se encuentren muy bien, les envió un cuadro resumen de los documentos y acciones que deben desarrollar en las distintas modalidades de pago que presenta el colegio para matricular a nuestros hijos para el año escolar 2022.

Documentación que se solicita para el proceso de matrícula:

  • Fotocopia de la cédula de identidad por ambos lados. (apoderado).
  • Cuenta que acredite dirección o certificado de residencia (a nombre de la persona que firma el Contrato Educacional).
  • Certificado de nacimiento del Alumno(a).
  • Certificado de Alumno(a) prioritario año 2022.
  • Certificado de carga familiar con Rut del alumno (uso del 25% desc. Hijo de militar).

Junto a lo anterior, para los alumnos que fueron beneficiados con beca completa o media beca, el apoderado deberá llevar impresa la carta de aceptación de la beca que se le hizo llegar a su correo personal, para hacer efectivo el descuento correspondiente.

Deberán imprimir la constancia de matrícula, la cual se debe descargar de la plataforma ALEXIA, una vez ingresado los datos en el formulario de antecedentes del alumno. Seleccionar “FINALIZAR- DESCARGAR”.

Esta constancia deberá ser presentada el día de la matrícula.

El contrato será impreso por el colegio, para su revisión y firma.

Es importante hacer presente la diferencia entre la “Constancia de matrícula” y el “Contrato”, la constancia se debe llevar impresa, el contrato se imprime en el colegio.      

1.Modalidad de pagos aceptados por el colegio.

  • Transferencia
  • Tarjeta de débito.
  • Tarjeta de crédito.
  • Cheque
  • Pagaré.
  • NO SE ACEPTA PAGO EN EFECTIVO.

2. Procedimiento a seguir en cada forma de pago.

 1. Transferencia 

  • Se le entregará el número de cuenta dispuesta por la fundación Alcázar para proceder al pago.
  • NO necesita pagaré para esta modalidad.

2. Tarjeta de débito

NO se necesita pagaré para esta modalidad.

3. Tarjeta de Crédito

  • Se cancelará en las cuotas pactadas.
  • No se necesita pagaré para esta modalidad.

4. Cheque

  • Para esta modalidad usted deberá cancelar con 10 (diez) cheques a fecha, considerando de marzo a diciembre con fecha de cobro los 5 de cada mes.
  • No se necesita pagaré para esta modalidad.

5. Pagaré

  • Descargar el formulario del pagaré aquí.
  • Una vez impreso, dirigirse a una Notaría (cualquier notaría) y pagar el impuesto del pagaré (0,8%) cuyo valor es cancelado por el Apoderado, para que sea firmado y timbrado, lo cual le da valor legal.
  • Otra opción es con firma digital con validez legal (ej. https://muysimple.cl/), esta debe ser con firma electrónica avanzada (no utilizar la firma electrónica simple).
  • Una vez hecho el trámite anterior, dirigirse al colegio el día correspondiente, para proceder a la matrícula del alumno.

Se hace presente a los apoderados para su conocimiento y difusión, lo siguiente:

  • Para la firma y timbre del pagaré, el colegio no tiene convenio con ninguna NOTARÍA en particular (costo variable, dependiendo de la Notaría).
  • El costo del impuesto del pagaré corre por parte de los apoderados.
  • El cambio de modalidad para este año, relacionado al pagaré, se debe a una medida tomada por la fundación ALCÁZAR, debido a la alta morosidad por parte de los apoderados en el pago de las cuotas.

 

Related Posts