

Las alumnas Ixchel Nasser y Camila Sánchez de 3ro medio A obtuvieron el primer lugar de la tercera etapa del Concurso de Astronomía del 8vo Congreso Astronómico Escolar, logrando pasar a la siguiente fase.
En el concurso, organizado por la Universidad de Concepción y que se está realizando de manera online, las alumnas debieron responder preguntas de conocimiento (sobre galaxias y materia oscura), además de elaborar un afiche que muestra el desarrollo de la investigación.
El CCERM les desea mucho éxito a las jóvenes e insta a todos sus alumnos a participar e interesarse en actividades de esta categoría.
Entrevista:
Secas en Astronomía
Llegaron a participar en el 8vo Congreso Astronómico Escolar, organizado por la Universidad de Concepción, gracias a la invitación del profesor de Física, Manuel Banchieri quien les propuso competir gracias a sus aptitudes y conocimientos en materias astronómicas.
Se trata de las alumnas Ixchel Nasser y Camila Sánchez de 3ro medio A quienes ya pasaron a la cuarta etapa del concurso, habiendo obtenido el primer lugar en una de ellas.
“Para mí, ha sido un proceso muy grato. Mi familia ha mostrado orgullo por todo el progreso que he logrado junto a Ixchel, además de que múltiples veces nos han felicitado y han fomentado nuestras ganas de seguir esforzándonos para tener un mejor desempeño en lo que queda de los desafíos del congreso astronómico”, señala Camila.
Por su parte, Ixchel expresa que “el concurso ha significado mucho para mí, me gusta superarme como persona y los desafíos propuestos por el congreso son muy estimulantes. Mi madre y mi tía que es profesora, me han expresado lo felices que les hace que seamos capaces de aprender más allá de lo que vemos en el colegio”.
Para ambas, la astronomía es una ciencia que entrega respuestas y que abre un mundo de opciones. “Ha sido complicado el proceso de aprendizaje y de hecho muchas veces teníamos que estar durante horas viendo qué hacer para por fin llegar una conclusión”, dice Camila. Ixchel, agrega que “también nos presenta problemas que no se han resuelto, como la materia oscura (tema central del concurso en el que participamos), esto la vuelve sumamente interesante y desafiante. Nos muestra una visión más amplia de los que no rodea y de lo que ignoramos, además muchos países invierten activamente en proyectos relacionados con la astronomía, es un área con mucha actividad”.
Con respecto a su futuro, las alumnas de 3ro medio ya piensan en estudiar algo relacionado con las ciencias. Camila pretende estudiar Ingeniería Civil Matemática y también buscar opciones en astronomía o física; mientras que Ixchel dice haber considerado la astronomía, “pero la Ingeniería Aeroespacial abarca una mayor cantidad de habilidades que me gustaría llegar a desarrollar”.
Ambas jóvenes señalan que el Colegio las ha apoyado mucho, sobre todo en la parte emocional. “los profesores nos han felicitado por nuestros logros y se ha publicado nuestro progreso en la página del colegio. El apoyo logístico y de forma directa, ha sido del profesor Manuel, quien ha estado presente en cada una de las etapas y nos vemos constantemente en la semana para aprender juntos”.
¿Qué mensaje le darían a sus compañeros?
“El mensaje que principalmente le daríamos a nuestros compañeros es que nunca se rindan. No importa qué sea que los apasione, que trabajen en ello y sean perseverantes, que no pasa nada si se caen una y otra vez, pueden volver a levantarse. Definitivamente, ofreceríamos la astronomía como opción. Es una de las ciencias más atractivas (a nuestro parecer) y tiene tanto por descubrir que cada vez que intentes hacer algo en específico descubrirás más y más. Sentimos que es importante fomentar áreas como estas ya que también son de utilidad para todos, y en Chile, especialmente al norte de nuestro país, hay bastante campo para trabajar”, Ixchel y Camila.