0

Regulaciones referidas a las Clases Virtuales Colegio Coronel Eleuterio Ramírez Molina

Bajo la nueva modalidad en que se imparten clases y adaptándonos como Colegio al desafío de proporcionar un aprendizaje significativo para nuestros estudiantes, es preciso establecer adecuaciones al proceso, en el que es necesaria la participación y colaboración activa de todos los miembros de nuestra comunidad educativa, para así, consolidar nuestras clases virtuales bajo el respeto y conductas que apunten a un comportamiento adecuado en una instancia educativa.

Para mantener una convivencia escolar sana, inclusiva y de respeto, es que estas clases tendrán las mismas características que las clases presenciales realizadas en un aula física o sala de clases y, por tanto, esperamos de nuestros estudiantes una conducta adecuada que no implique faltas que podrían generar la aplicación de medidas contempladas en el Reglamento Interno y Manual de Convivencia Escolar.

Se conoce como aula virtual a un entorno digital que posibilita el desarrollo de un proceso de aprendizaje. De esta manera, las tecnologías de la información y la comunicación permiten que el estudiante acceda al material de estudio y, a su vez, interactúe con el profesor y con otros estudiantes. Desde esta definición, existe un principio que debemos resguardar y es que; la interacción en una clase virtual, corresponde al docente y a sus alumnos en un entorno de respeto. 

En esta nueva modalidad, es necesario que cada estudiante presente buena disposición para aprender y en el caso de los educandos desde pre kínder a 4°básico o de niveles superiores con necesidades educativas especiales, es fundamental el apoyo de sus apoderados. 

Bajo este contexto y con la finalidad de que las clases virtuales se alberguen en los principios de respeto, seguridad y en el marco de una convivencia escolar sana es que incorporamos la siguiente normativa a nuestro Reglamento Interno y Manual de Convivencia Escolar.

 I.- ESTUDIANTES

  1. Los alumnos se conectarán a sus clases, utilizando la plataforma virtual estipulada por el establecimiento educacional, y de acuerdo con las instrucciones entregadas con antelación, procurando evitar las inasistencias y atrasos, las cuales, de producirse deberán ser justificadas por el apoderado mediante correo electrónico al (la) profesor(a) jefe.
  2. Es importante que los alumnos conectados a cada clase, estén visibles para el docente y presten atención a las instrucciones señaladas por él o ella. Si requiere ausentarse que sea solo por un par de minutos y luego reintegrarse. Aquel estudiante que tenga algún tipo de problema en este sentido, deberá informar al profesor antes del inicio de la clase. No podrá estar acompañado(a) de mascotas o de un(a) hermano(a) u otra persona durante la clase y no podrá ingerir alimentos mientras se desarrolla esta.
  3. La imagen de cada alumno deberá estar identificada en su usuario con su nombre y primer apellido, sin usar apodos u otras denominaciones. Se podrá utilizar un fondo de pantalla que sea pertinente a la seriedad de esta actividad pedagógica.
  4. Para facilitar el aprendizaje, los alumnos tienen que tomar apuntes en sus cuadernos y contar con los materiales básicos solicitados. Es necesario que permanezcan sentados toda la clase.
  5. Al comienzo de cada clase, los alumnos tendrán su micrófono silenciado para evitar interferencias y permanecerán en silencio para escuchar los contenidos e instrucciones impartidas por los docentes. El profesor dará la autorización para que un alumno, un grupo de ellos o el curso completo enciendan sus micrófonos.
  6. Durante el desarrollo de las clases los estudiantes podrán enviar mensajes para plantear dudas o consultas al docente, cuando se genere el espacio para ello, pero no interactuar con sus compañeros porque altera el normal desarrollo de la actividad. Durante todas las clases los alumnos deben mantener una actitud de respeto hacia el profesor y sus compañeros al igual que en las clases presenciales
  7. Los estudiantes no podrán grabar o tomar fotos a los docentes y a sus compañeros durante el desarrollo de las clases, ni hacer “captura de pantalla”. El no respeto de esta norma, será considerada una falta gravísima y la sanción correspondiente es la descrita en el Reglamento Interno y Manual de Convivencia Escolar con respecto a este punto.
  8. El alumno que quiera compartir y/o difundir fotos, audios, archivos, clases o videos realizados por los profesores, debe pedir previamente su autorización porque constituye propiedad intelectual privada.
  9. Los estudiantes no podrán rayar la pantalla y solo podrán intervenir en ella cuando el docente lo solicite. Si no se cumple esta norma, se podrá detectar a quien lo hizo y se informará al apoderado respectivo.
  10. Los alumnos permanecerán conectados a la clase hasta que el docente la finalice y luego de terminada esta, no podrán quedarse en contacto con los compañeros sin la supervisión del docente.
  11. La comunicación de estudiantes con los docentes se hará a través de los medios que cada profesional ha dado a conocer oportunamente.
  12. Si un estudiante presenta problemas de conducta graves y reiterados, y persiste en ello pese a haber conversado con él(ella) y su apoderado, será derivado(a) a Orientación. Si a la semana siguiente de la derivación no hay cambios favorables, se impedirá su conexión a la clase y se le enviará la clase grabada más apoyo pedagógico, garantizando la continuidad de su proceso educativo. En la comisión de las faltas se aplicará estrictamente lo señalado en el Reglamento Interno y Manual de Convivencia Escolar en cuanto a las sanciones consideradas para dicha conducta.

Related Posts