Acompañar físicamente o estar atentos a lo que hacen y dicen sus pupilos cuando están conectados en las redes sociales. Esto les permitirá descubrir si ellos están afectando a otro estudiante o están siendo objeto de acoso.
Dialogar con su hijo(a) sobre el daño que se produce a otro al exponerlo burlarse o molestarle habitualmente, pensando que es solo una broma.
Conversar con su hija(o) para que tenga especial cuidado cuando alguien desconocido, aunque señale ser de su edad, se gane su confianza y luego le pida hacer cosas como exhibir su cuerpo o más grave aún, fijan encuentros personales, porque podría tratarse de un adulto pedófilo. Lo ideal es que se relacione
Todo ello llegando incluso a usar amenazas para lograr su objetivo.
Es vital que los padres generen confianza en sus hijos e hijas para estos le relaten cualquier situación que les afecte de modo que puedan actuar oportunamente y evitar mayores daños en sus vidas.
SE RECOMIENDA A NUESTROS ESTUDIANTES:
Si eres testigo de ciber acoso, no seas cómplice ni guardes silencio. Actúa como un” testigo salvador”, informando de inmediato a los profesores o inspectores para que se adopten rápidamente las medidas que solucionen el problema.
Ponte a favor de la persona afectada, activa tu solidaridad, es una noble misión.
No molestes a otros ni permitas que lo hagan contigo