Aunque la Unicef celebra todos los 20 de noviembre el “Día Universal del Niño”, fecha en la que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración de los Derechos del Niño (1959), cada país tiene un calendario diferente. Posteriormente se unió a la conmemoración la Convención de los Derechos del Niño de 1989.
Aquella convención estableció una serie de derechos para los niños y las niñas, incluidos los relativos a la vida, la salud y la educación, el derecho a jugar, a la vida familiar, a la protección frente a la violencia y la discriminación, y a que se escuchen sus opiniones.
Además, la institución internacional indica que “este Día Mundial nos ofrece un punto de partida para llevar a cabo medidas inspiradoras para defender, promover y celebrar los derechos del niño a través de diálogos y acciones que construirán un mundo mejor para los niños”.
Nuestro Colegio motiva desde el año 2017 a nuestros alumnos a participar con su opinión en el Consejo de la Infancia y Adolescencia de la comuna de La Reina proceso que ha liderado la Psicóloga SEP Ana Francisca Justiniano.
Actualmente son parte activa de este consejo los estudiantes de 7° básico: Pía Martínez (7°A) , Renata Contreras (7°B) , Amanda Rojas y Luis Buendía (7°C).
Destacamos a la Estudiante Pía Martínez Álvarez quién fue elegida en diciembre 2019 como la representante del consejo Asesor nacional de los consejos consultivos de Chile y desde este año comenzó a capacitarse para representar a Chile como corresponsal infantil de la OEA (Organización de Estados americanos) donde participan 32 países.