![]() |
Rector
Andrés Fuentealba Gómez |
ANTECEDENTES PROFESIONALES
1979 Ingreso a la Escuela Militar, graduándose con el grado de Alférez en el arma de Caballería Blindada el 01 de enero de 1983.
1983 Posee la primaria de Oficial de Estado Mayor y secundaria de Inteligencia. Es profesor militar de academia en la asignatura de “Historia Militar y Estrategia”.
2003 Ascendido al grado de teniente Coronel.
2008 Ascendido al grado de Coronel.
2010 Designado Subdirector de la Academia de Guerra.
2011 Designado Subdirector de la Escuela de Inteligencia.
2012 Designado Jefe de Estado Mayor de la IV División de Ejército.
2013 Ascendido al grado de General de Brigada y designado Director de Operaciones y Planes Estratégicos del Estado Mayor Conjunto.
2016 Designado como Deputy Force Commander, representando a Chile en la MINUSTAH.
ANTECEDENTES ACADÉMICOS
Licenciado en Ciencias Militares en la Academia de Guerra del Ejército.
Diplomado de capacitación en Gestión Educativa y en Gestión de Comunicación Organizacional en la Academia de Guerra del Ejército.
Diplomado de Estudios Superiores de Defensa en el Colegio Conjunto de Francia.
Magíster en Ciencias Políticas y Sociales con mención en Defensa Geoestratégica y Dinámica Industrial en la Universidad de Pantheón-Assas en Francia.
Realizó clases de “Historia Militar y Estratégica” en la Universidad Diego Portales los años 2009 y 2010 en la carrera de Publicidad.
Realizó clases de “Historia Militar y Estratégica” en la Universidad de Chile el año 2010, en la carrera de Derecho.
Profesora de Castellano de Enseñanza Media.
Licenciado en Educación
Trayectoria Profesional:
Docente UNAP, Integrante Consejo Carrera UNAP, Encargada de Evaluación Unidad Técnico Pedagógica. Colegio Crl. Eleuterio Ramírez Molina, Inspectora General Colegio Crl. Eleuterio Ramírez M., Directora de Enseñanza Media Colegio Crl. Eleuterio Ramírez Molina.
Breve descripción del cargo:
Este es un cargo directivo que depende de la Rectoría del Colegio. Le corresponde la articulación del Proceso Enseñanza Aprendizaje en un trabajo conjunto con el equipo Técnico-Pedagógico para dirigir a los Jefes de Departamentos y Docentes de su ciclo, supervisando la aplicación de los marcos curriculares y Planes de Estudio vigentes, velando por seleccionar y asesorar al cuerpo docente en todo el quehacer curricular pedagógico con el propósito de mantener y superar cada año los niveles de logros alcanzados.